The Angel / Lost in the Flood
Ambas grabadas en el último concierto de la gira Working on a Dream, en Buffalo, New York, 22 de noviembre de 2009. El sonido de este vídeo está grabado directamente de la mesa de mezclas.
Ambas grabadas en el último concierto de la gira Working on a Dream, en Buffalo, New York, 22 de noviembre de 2009. El sonido de este vídeo está grabado directamente de la mesa de mezclas.
Bajo la batuta de Ermanno Labianca, fundador del conocido fanzine italiano Follow That Dream y productor discográfico, se edita la segunda parte de For You, el disco-homenaje a Springsteen a cargo de artistas italianos. Si el primer volumen, editado en 1995, constituyó una agradable sorpresa (¿alguien hubiera apostado por un puñado de alocados italianos cantando canciones de Springsteen?), esta segunda entrega no hace otra cosa que confirmar el alto nivel de estos desconocidos (al menos para nosotros) artistas italianos.
Versionar a Springsteen no es tarea fácil, y caer en el ridículo o la burda imitación es casi inevitable (sólo hay que darse un paseo por youtube para horrorizarse ante la mediocridad imperante). Aquí no sólo salen airosos de la tarea sino que la bordan con nota alta, desde el «Saint in the City» inicial que rebosa el aroma de ese primer disco del de New Jersey, a una elaborada «The Ghost of Tom Joad» con instrumentación celta, «Matamoros Banks» cantada en italiano por Luigi Marfano (quien logra aumentar, si cabe, la emoción de la canción) o una curiosa versión de «Radio Nowhere» al piano.
El disco se aleja de los éxitos y canciones fáciles y obvias, para adentrarse en las profundidades del catálogo springsteeniano, la esencia que da vida a un cancionero intenso, vibrante y emotivo. Massimiliano Larocca se atreve con la poco conocida «Iceman», Lorenzo Bertocchini reinventa «Be True» en una sentida versión folk, Andrea Parodi conmueve con su emotiva versión de la inmortal «Racing in the Street», aderezada con un extraordinario violín, y SRL Freeways se atreven con una campestre «The Train Song», canción escrita por Springsteen en 1970 para su banda Steel Mill, antes de que ni siquiera existiera la E Street Band ni tuviera contrato discográfico.
El disco alterna folk con country, pasando por el soul, llegando al rock más visceral con «Adam Raised a Cain», interpretada con sutileza por los Rusties en versión blues, y al pop más festivo con una alegre toma de «Sherry Darling». El blues negro reaparece en la versión de «Factory», en una interpretación que hubiera encajado a la perfección en la gira Devils & Dust.
Un álbum repleto de arte; de versiones, diversiones y recreaciones inspiradas que nos acercan y permiten disfrutar de la riqueza y variedad de la obra del genio de New Jersey, un legado intenso y alejando de los éxitos comerciales con los que se suele identificar al artista. Altamente recomendable. Disponible ya en la tienda.
Vídeo oficial de la entrevista de Ed Norton con Springsteen en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
En un comunicado emitido ayer, tanto Conan O’Brien como Max Weinberg confirman que no compartirán plató en la nueva temporada de O’Brien, esta vez en la cadena de cable TBS.
Conan O’Brien indica en la nota de prensa: «Max ha sido una parte inmensa de mi vida durante los últimos 17 años, y es un músico y líder increíble. Espero que encuentre un hueco para pasar por el nuevo programa, para simular que le gusta mi monólogo».
Weinberg añade: «17 años – toda una vida en la tele. Conan y yo nos conocimos en una esquina de Nueva York en la primavera de 1993 y mi asociación con él, su equipo y técnicos ha sido una experiencia profundamente gratificante».