Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

New Orleans

Seis años después de su primera participación con la Seeger Sessions Band, Bruce Springsteen volvió ayer al festival de Jazz de Nueva Orleans, aunque ahora acompañado de la E Street Band. Recordó su aparición de 2006, y repescó algunas de las canciones de esa gira: «How Can A Poor Man Stand Such Times and Live?», «O Mary Don’t You Weep», «Pay Me My Money Down» y «When the Saints Go Marchin’ In». Debido a las limitaciones del festival fue un concierto abreviado, de más de dos horas y media, y con horario de tarde: pasadas las 4 y media Springsteen estaba ya sobre el escenario.

A media actuación Bruce invitó a tocar al legendario pianista y cantante Dr. John, quien se lució en «Something You Got», la canción de Chris Kenner que Bruce solía tocar en sus primeras giras, entre 1972 y 1974. El concierto fue seguido en directo por docenas de miles de personas que llenaron el recinto del festival (se habla de casi 100.000), como en 2006, y pudieron disfrutar de una particular mezcla de rock, soul, blues y folk, ejemplificada en los bises: arranque con «Pay Me My Money Down», seguida de «Born to Run» y «Dancing in the Dark», para a continuación interpretar una sentida «Rocky Ground», mezclada con «When the Saints Go Marchin’ In», y finalizar con el recuerdo a Clarence en «Tenth Avenue Freeze-Out».

Crónica y fotos del concierto en The Times-Picayune.

Ver set list completo.

Los Angeles #2

Segundo concierto en el viejo Sports Arena de Los Angeles, hogar de muchas noches históricas de Bruce y la E Street Band desde aquella primera estancia de seis noches en 1981. Nuevamente Tom Morello estuvo de invitado especial en 4 canciones, como el día anterior. Una hora antes del concierto se abrieron puertas para los ganadores del sorteo del pit, unos pocos cientos de fans que ocuparon la zona delantera de la pista y se encontraron con una sorpresa: Bruce estaba paseando por el escenario con su familia. Éste saluda a los fans, presenta a sus familiares, se toma fotos con ellos… y sorprende a todos tomando su guitarra acústica y cantando «For You» (ver foto y vídeo).

Hora y pico después, con el pabellón lleno, Springsteen inicia el concierto con un estreno, «No Surrender», relegando «Badlands» a la cuarta posición. Más adelante, ya en los bises, llegaría el estreno en la gira de «Bobby Jean» (¿preludio de los repertorios para la gira europea?). Entre los cambios respecto al día anterior destacan «Does This Bus Stop at 82nd Street?», «Prove it All Night» o «Racing in the Street» (en el lugar de «The Promised Land»), en otro concierto de 3 horas de duración. El set list original incluía canciones que al final no tocó, como «The Ties That Bind», «Trapped» o «Thunder Road».

Ver set list completo.

Foto: @SlyM (Twitter). Bruce canta «For You»


 

Los Angeles #1

Los Ángeles, la ciudad de las estrellas, tuvo su primer concierto de Springsteen en esta gira. Y el pabellón se llenó de fans, y de estrellas invitadas (Elvis Costello, Jamie Gertz, Jason Alexander, Tim Robbins, Kim Fowley, Jeff Garlin…). Dos estrenos: «Something in the Night» (seguida con fuerza por «Candy’s Room» y «She’s the One») y versión del clásico «California Sun» en los bises (algo que ya hizo en 1984 en este mismo pabellón). Patti Scialfa vuelve a la gira, y Bruce recupera «Easy Money». Tom Morello se suma a la E Street Band de nuevo y sube a tocar cuatro canciones («Death to My Hometown», «Jack of All Trades», la espectacular «The Ghost of Tom Joad» -como ya hicieron en Austin- y «Tenth Avenue Freeze-Out»). Por un día «Thunder Road» cede su lugar a la renovada «Land of Hope and Dreams».

Ver set list completo.

Set list cortesía de Stan Goldstein.

San Jose

Tras unos días de descanso, Springsteen reinició ayer la gira americana en San José, California, con otro concierto de más de 3 horas (3h.10min exactamente), sin estrenos pero con un setlist potente y una gran actuación. Sonaron, entre las destacadas,«Thundercrack», «Backstreets», «American Skin», «Murder Incorporated» y «My Love Will Not Let You Down». Los bises fueron más largos de lo habitual, al añadir «Rosalita» antes del tema de cierre, «Tenth Avenue Freeze-Out».

Ver set list completo.

Cleveland

El concierto de anoche en Cleveland combinó la estructura básica de la gira con algunas de las canciones estrenadas recientemente y dos estrenos: «My Love Will Not Let You Down» (precedida con fuerza por «Trapped» y «Youngstown») y «Light of Day» para cerrar el concierto antes de los bises. «Light of Day» incluyó parte de «Land of a 1,000 Dances» y la versión completa de «You Can’t Sit Down», y la tocó probablemente ya que fue en Cleveland donde se filmó la película del mismo nombre que incluyó la canción de Bruce. El concierto de ayer se inició con «Badlands», contó con «The Ties That Bind» como cuarta canción, e incluyó una gran versión de «Racing in the Street» antes del «Apollo Medley». Nuevamente, Patti Scialfa no estuvo en el concierto. Algunos fans que van siguiendo la gira califican el concierto de Cleveland de «impactante», ya que la actuación mejora noche tras noche.

Ver set list completo.