1974
El año empieza igual que acabó 1973, tocando muchísimo y sin descansos. Fueron 144 actuaciones en total, de las que hay 33 grabaciones disponibles. Al igual que en el 73, hay algunas grabaciones de gran calidad, de conciertos que se emitieron por la radio. También hay algunas entrevistas en esos estudios de radio.
La banda sigue siendo:
Danny Federici: órgano, acordeón
Garry Tallent: bajo, tuba
David Sancious: piano
Vini Lopez: batería
Clarence Clemons: saxo
Vini Lopez deja la banda en febrero, y su sustituto será Ernest «Boom» Carter. Pero en agosto, este nuevo batería y David Sancious dejan la banda definitivamente, cuando Sancious decide empezar su carrera musical en solitario, en el mundo del jazz.
Para sustituirles, en este año se producen las dos incorporaciones clave que van a hacer que la E Street Band empiece a sonar a la E Street Band: Max Weinberg a la batería y Roy Bittan al piano. Max y Roy debutan en directo en septiembre de este año, tras contestar a un anuncio en la revista Village Voice, y tan solo un par de días de pruebas. A la banda se suma también en esas fechas la violinista Suki Lahav, quien dará un mágico toque romántico y emotivo a canciones como I Want You (de Bob Dylan) o Incident on 57th St. Ya sólo falta que Steve Van Zandt llegue a la banda, pero eso será en el 75.
Durante este año se acaba lo de ser telonero, Bruce empieza a ser un número lo suficientemente bueno y conocido como para actuar solo, o que lo teloneen a él. Aún no sale la E Street Band en los carteles, hasta mediados de año, cuando los posters y anuncios de conciertos empiezan a hablar de Bruce Springsteen & The E Street Band.
Audio: Cupid (Boston Music Hall, 29 de octubre de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ONdFTzDDc7k]
El acontecimiento del 74 es la aparición en escena de Jon Landau, y el famoso concierto de mayo que inspiró a Landau a escribir su famosa crítica: «he visto el futuro del rock and roll…». Este es un concierto histórico por este hecho, pero la grabación existente no es de buena calidad, y solo es del primer pase de la noche, no hay grabación del segundo pase, que es el que escuchó Jon Landau.
Audio: Zero and Blind Terry (Joe’s Place, Cambridge, MA 6 de enero de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=9iUq3TVbLv4]
No obstante hay otras grabaciones de otros conciertos con calidad suficiente como para poder apreciar los cambios que empiezan a ser notorios. No olvidemos que Bruce aún no toca todos los pesos pesados de su repertorio, como Thunder Road o Backstreets… pero hacia mitad de este año empiezan a entrar en juego otras piezas clave de años posteriores, como She’s The One, Jungleland y Born To Run.
El corazón del repertorio sigue siendo Spirit in The Night, Growin’ up, Rosalita, Sandy, The E Street Shuffle, Does This Bus Stop at 82nd Street?, Wild Billy’s Circus Story, y las menos conocidas You Mean So Much To Me, A Love So Fine y Quarter To Three, que hacia final de año empieza a ser habitual para cerrar los conciertos. Las versiones, siempre cuidadosamente elegidas, añaden un toque de calidad extra a los conciertos. Suenan así, durante ese año, Cupid (de Sam Cooke), Spanish Harlem (de Ben E. King), Let The Four Winds Blow (de Fats Domino), I Sold my Heart to the Junkman (de The Silhouettes), Walking the Dog (de Rufus Thomas) o You Never Can Tell (de Chuck Berry).
Audio: Spanish Harlem (Schenectady, NY, 19 de octubre de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Jg1hotm-3D0]
Audio: You Never Can Tell (Agora, Cleveland, 3 de junio de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Clmk7R1mlTI]
Bruce sigue concediendo entrevistas con actuación incluida en estudios de radio, lo cual nos deja algunas cosas curiosas y muy poco habituales, como un Rosalita en versión acústica, con ambiente total de cachondeo. Además por supuesto de las propias entrevistas, en las que Bruce cuenta anécdotas de estos primeros años.
Audio: The Fever (KLOL-FM, Houston 9 de marzo de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=k1w515W-vOc]
La banda suena a veces desbocada en canciones como Kitty’s Back, pero aún no tiene la precisión y empaque de los próximos años. A veces es un poco caótico escuchar a todos haciendo cosas a la vez. Es como un boxeador con buenas piernas, se mueve bien pero no tiene pegada.
La E Street Band posterior se va a caracterizar por lo contrario, por ir al grano a golpes. Max acaba de llegar y su caja va a tener mucho más peso a partir de ahora. Se van a acabar las baterías recargadas y el preciosismo. Las canciones rockeras empiezan a sonar con otra contundencia.
Hay que recordar que llegados a este punto la banda tiene a sus espaldas cientos de conciertos, y la carrera del Bruce más conocido ni siquiera acaba de empezar. En estos años adquirieron las tablas necesarias para lo que vino después, solo a través de estos años de rodaje se podría haber llegado a este punto.
Rosalita aún tiene una parte en mitad de la canción que se perdió en el arreglo que todos conocemos del Live 75/85. She’s The One ni siquiera tiene aún la letra actual, ni la misma armonía exactamente. Jungleland ya es majestuosa pero aún suena tímida, inocente, sin las mismas melodías de piano que la caracterizan, también sin la letra actual. Está todo a punto de explotar, y lo va a hacer en breve.
El año acaba con esa sensación de que viene algo grande, ya están ahí casi todos los elementos.
No hay un concierto clave como habrá más adelante, ni una grabación que destaque por encima de las demás. Estas son las mejores del 74:
* emitido por radio
+ sonido de mesa de mezclas
6 de enero de 1974 – Joe’s Place, Cambridge, MA +
29 de enero de 1974 – Music Emporium, Nashville, TX (You Mean So Much To Me) +
(este concierto circula erróneamente como Kent State University 19.1.74)
3 de marzo de 1974 – Georgetown University, Washington, DC *
9 de marzo de 1974 – KLOL-FM, Houston, TX (The Lost R
adio Show) *
9 de abril de 1974 – WBCN-FM, Boston, MA (Radio Waves) *
9 de mayo de 1974 – Harvard Square Theatre, Cambridge, MA
3 de junio de 1974 – Agora, Cleveland, OH *
19 de octubre de 1974 – Union College, Schenectady, NY
29 de noviembre de 1974 – War Memorial Theatre, Trenton, NJ
Audio: Jungleland (Bottom Line, New York 13 de julio de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7ibC-qYB3NM]
Audio: Saint in the City (Georgetown University, 3 de marzo de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ncMtOZ4qU9E]
Audio: Kitty’s Back (Nashville, 29 de enero de 1974)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=wtmph4Uq4xw]