Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Springsteen se sumerge en las aguas de la música americana

por Jesús Jerónimo
www.cielovacio.com

Ya está en las tiendas el nuevo álbum (2CD+DVD) en directo de Bruce Springsteen, en esta ocasión acompañado de la imponente Sessions Band, un colectivo de 18 músicos al servicio de un Springsteen que se sumerge en las templadas aguas de la música americana tradicional y es capaz de darle un nuevo giro a canciones con cientos de años de antiguedad.

Empezaré por decir que, en mi opinión, esta es la mejor gira que ha hecho Springsteen desde el mítico The River Tour de 1980/81. La fuerza de las canciones, los matices que destacan de cada uno de los extraordinarios músicos que forman parte de la banda y, sobre todo, una sección de viento en estado de gracia, llenando cada tema de soul, componen un sensacional mosaico. Si el album Seeger Sessions era bueno, la gira era mucho mejor.

El DVD en directo refleja precisamente la febril atmósfera de estos shows en directo. Grabado a mediados del pasado noviembre en Dublín, casi en los últimos shows de la gira, muestra a la perfección la potencia que Springsteen había sabido extraer de estos músicos. Durante la gira, Bruce había ido añadiendo poco a poco más y más originales suyos trasladados al ambiente musical de la banda, de resultas de lo cual nos queda un perfecto y equilibrado set de 50% versiones y 50% música de Bruce. Es díficil quedarse con alguna de las canciones, pues todas y cada una de ellas lucen con luz propia, la perfecta versión de ‘My Oklahoma Home’ (mucho mas honky tonk que en el álbum original y con perfectos vientos), una retrabajada ‘Further On Up The Road’ y la dulcísima ‘Long Time Comin’ (carne de gallina) son de las mejores cosas que podemos ver aquí.

El montaje no es sensacional, pero permite disfrutar del show. Por ponerle un pero, demasiados planos cortos y una edición un poco confusa. En ocasiones, apetece poder mirar la labor de alguno de los músicos durante mas de 3 segundos, aunque por contra, refleja el ambiente de locura e improvisación de estos shows. Respecto al sonido, poco que decir, parece que Springsteen poco a poco ha aprendido a producir sus álbumes en directo. En «Live In Dublin» se puede escuchar con claridad a todos los músicos de la banda (sensacional labor de
Jeremy Chadzky al bajo) a poco que te pongas.

En definitiva, «Live In Dublin» es un album muy disfrutable, un gran recuerdo de una gira llena de excelentes momentos. Ahora a esperar al nuevo album con la E Street Band, que todo indica estará en el mercado en otoño, y la última gira con su banda de toda la vida. Bruce sigue siendo the hardest working man in rock business.