Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

working on a dream

Ladies & Gentlemen… Mr. Bruce Springsteen!

Dos veces se han oído estas palabras este mes. Ambas en el MetLife Stadium de East Rutherford en Nueva Jersey. La primera el 5 de junio cuando Chris Martin de Coldplay anunciaba la presencia de Bruce Springsteen en su concierto, quien se presentó con un «Hello, New Jersey!» antes de cantar «Working on a Dream» y «Dancing in the Dark», acapella en su parte inicial y mostrando una buena forma vocal, alternando estrofas con Chris Martin.

El 16 de junio repitió experiencia en el mismo estadio, esta vez como invitado de Paul McCartney, quien celebraba su 80 cumpleaños. En esta ocasión subió al escenario provisto de una guitarra eléctrica, para tocar «Glory Days» y «I Wanna Be You Man» a duo con el ex-Beatle. Dos leyendas compartiendo escenario, uno de esos momentos que perdurarán en el tiempo (capturado a la perfección por un fan provisto de una cámara 4K).

Bruce se unió a la jam de «The End» que cerró el concierto. Springsteen intercambió solos con los dos guitarristas de McCartney y formó parte, como uno más de la banda, del saludo final.

Quicken Loans Arena, Cleveland November 10, 2009


En septiembre de 2009, en el tramo final de la gira Working on a Dream, Bruce empezó a tocar álbums enteros en medio de sus conciertos. La primera vez fue Born to Run al completo, y en su orden original, en el concierto del 20 de septiembre en Chicago. Unos días después repitió, en algunos conciertos siguió con el repertorio de la gira, en otros tocó Darkness on the Edge of Town y en otros Born in the USA.

En octubre ya tocaba un disco completo en cada concierto, y añadió «Higher and Higher» en los bises (algo que no hacía desde 1977). La sorpresa llegó en los dos conciertos de noviembre en el Madison Square Garden (ambos publicados en el archivo oficial), donde cayeron nada menos que The Wild, The Innocent and The E Street Shuffle (la primera noche) y The River (la segunda). En el concierto final de la gira, en Buffalo, se atrevió con Greetings from Asbury Park NJ, su álbum de debut. Ese concierto también está disponible para descarga.

El concierto del archivo de este mes de marzo corresponde a uno de esos conciertos de finales de 2009, el celebrado en Cleveland el 10 de noviembre, con una brillante interpretación de Born to Run, desde «Thunder Road» a «Jungleland» (donde Clarence, en la que sería una de sus últimas noches sobre un escenario, está impecable).

Destacan la sentida versión de «Backstreets» y esa pequeña joya que es «Meeting Across the River», con un sobresaliente Curt Ramm en la trompeta acompañando el delicado piano de Roy Bittan. Acabado el disco, Bruce y la E Street Band recibieron una ovación estruendosa. El concierto prosiguió con algunas piezas inusuales rescatadas para la ocasión: una inesperada «Red Headed Woman» a ritmo de rockabilly, seguida de «Pink Cadillac» y una fabulosa versión de «Back in Your Arms», el momento más inspirado y conmovedor de la noche.

Tras los habituales y necesarios éxitos («The Rising», «Badlands», «No Surrender» o «Bobby Jean»), bordó el cierre del espectáculo con «Can’t Help Falling in Love», la vibrante «Higher and Higher» y «Rosalita» como propina inesperada.