trapped
27.02.2023 Climate Pledge Arena, Seattle, WA
No Surrender
Ghosts
Prove It All Night
Letter To You
The Promised Land
Out In The Street
Candy’s Room
Kitty’s Back
Trapped
Burnin’ Train
Johnny 99
The E Street Shuffle
Last Man Standing
Backstreets
Because The Night
She’s The One
Wrecking Ball
The Rising
Badlands
Land of Hope and Dreams/People Get Ready
–
Thunder Road
Born To Run
Rosalita (Come Out Tonight)
Glory Days
Dancing In The Dark
Tenth Avenue Freeze-Out
I’ll See You In My Dreams
Wembley Arena June 5, 1981
Vuelve la gira 1981 a las Archive Series que Springsteen publica cada primer viernes de mes. De la mítica gira europea de 1981 sólo se grabaron de modo profesional algunos de los conciertos en el Wembley Arena de Londres. El último de ellos, del 5 de junio de 1981, se había publicado ya en agosto de 2018.
Ahora llega la noche anterior, del 4 de junio de 1981. Con bastantes variaciones respecto a la otra noche en Wembley, este concierto arranca con furia con «Prove it All Night», enlazada con «The Ties That Bind» y «Out in the Street», ante un público que reacciona con fervor, en la recta final de una larga y victoriosa gira por el Reino Unido, donde la E Street Band llegó en un momento álgido y de transición. El Springsteen maratoniano de 1980, con conciertos de casi cuatro horas, dio pasó a un artista más introspectivo y concienciado donde durante dos horas y cuarenta y cinco minutos condensaba todo su ser.
Fueron conciertos más íntimos (en muchas ciudades actuaban en pequeños pabellones y teatros de cuatro o cinco mil personas), y Bruce se permitió experimentar con nuevas canciones y versiones. Esa noche interpretó «Follow That Dream» (basada en un tema de Elvis) y «Johnny Bye-Bye», una canción propia basada también en Elvis Presley (y que en 1985 re-apareció con una versión distinta, como cara B del single «I’m on Fire»).
Tras un apoteósico «Jackson Cage» llegó la recién estrenada «Trapped», la versión del clásico de Jimmy Cliff que Bruce cambia completamente hasta convertirla en un himno de cosecha propia. La E Street Band es una máquina precisa y compacta, cada pieza cumpliendo su función en una gira donde más que nunca los nombres «Springsteen» y «E Street Band» comparten protagonismo en una simbiosis perfecta. ¡Qué grandes Clarence y Steve!
El arranque de la segunda parte del concierto, con la electricidad de «You Can Look» y «Cadillac Ranch», seguidas de las festivas «Sherry Darling» y «Hungry Heart», da paso a tres temas clave de la gira Darkness («Fire», «Because the Night» y la sublime «Racing in the Street»), el cierre siempre excitante que aportan «Ramrod» y «Rosalita» y una excepcional versión de «Jungleland» abriendo los bises, completando un grandísimo concierto con «Born to Run» y un delirante «Detroit Medley» de 15 minutos que incluye «Shake», «I Hear a Train» y «Sweet Soul Music».
Springsteen recupera sus primeros discos en la gira americana
La gira americana sigue dando sorpresas. Como ya se vio en los conciertos de Nueva Jersey y Chicago (donde incluso contrató a un octeto de cuerdas), Springsteen sigue recuperando canciones de sus primeros discos.
El concierto del día 1 en Washington volvió a empezar con «New York City Serenade», seguida de «Summertime Blues» y un buen puñado de canciones de 1973, incluyendo el impagable duo que forman «Incident on 57th Streett» y «Rosalita» (tocadas sin pausa, como en el disco The Wild, The Innocent and The E Street Shuffle).
Esa misma noche tocó «Better Days» por primera vez en la gira, y completó la noche con «Night», «Trapped», «Secret Garden», «Downbound Train» y «Jungleland», entre muchas otras.
Ayer en Virginia Beach (el concierto, previsto para el sábado, se tuvo que postponer debido al peligro de tormentas que traía el huracán Hermine) no contó con la sección de cuerdas, y el concierto empezó con Bruce sentado al piano interpretando «For You», que enlazó con otras cinco canciones de su álbum de debut Greetings From Asbury Park, incluyendo «Saint in the City» y «Lost in the Flood».
Llegó luego media hora de joyas de The Wild: «The E Street Shuffle», «Kitty’s Back», «Incident on 57th Street» y «Rosalita», antes de ofrecer el clásico «Thunder Road» junto a las poco frecuentes «Save My Love», «Factory» (estreno en la gira) o «Candy’s Room». El concierto apenas incluyó canciones de The River o Born in the U.S.A. (sólo dos de cada uno), pero poco importó ante la avalancha de temas históricos, y los habitales bises (esta vez con «Backstreets» abriendo y una acústica «This Hard Land» como despedida).
La gira, en su recta final, continuará el mañana en Philadelphia (dos conciertos), Pittsburgh (el último concierto en un pabellón) y la despedida en Boston el día 14 de septiembre, exactamente la misma fecha en que finalizó la gira The River en 1981.
Una vez acabe la gira Springsteen ha confirmado que hará una gira publicitaria para presentar su libro autobiográfico Born to Run, a la venta el 27 de septiembre. Firmará libros en diversas tiendas y dará entrevistas promocionales, aunque no se ha anunciado aún ni fechas ni lugares. Como adelanto se publicará el CD «Chapter and Verse» el día 23, incluyendo, por primera vez, cinco grabaciones inéditas de sus primeras bandas The Castiles, Steel Mill y The Bruce Springsteen Band.
Ver setlist completo de Washington
Ver setlist completo de Virginia Beach