Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

thom zimny

Western Stars se estrena en España el 12 de diciembre

La película Western Stars llega por fin a las salas de toda España. Será el próximo 12 de diciembre y se podrá visionar en casi doscientos cines (puedes ver el listado completo más abajo).

Tras la edición del disco homónimo Springsteen decidió que no saldría de gira para presentarlo. En su lugar filmó un concierto en su finca de Nueva Jersey, que junto a su voz en off comentando y diversas filmaciones realizadas en el desierto de California, conformó lo que sería esta película, co-dirigida por Thom Zimny y el propio Springsteen. El 16 de diciembre se publicará también en DVD y Blu-Ray, aunque valdrá la pena ver el film en pantalla grande, en todo su esplendor.

 


LISTADO DE CINES EN ESPAÑA Y ANDORRA DONDE SE ESTRENA WESTERN STARS:

ANDORRA
Escaldes Engordany – Cinemes Illa Carlemany

ANDALUCIA
Alcalá de Guadaira – Cinesur Los Alcores
Almería – Yelmo Cines Torrecárdenas
Cadiz – Cinesur Bahía de Cádiz
Cádiz – Yelmo Puerta de Europa
Córdoba – Cinesur El Tablero
El Puerto de Santa María – Multicines Bahía Mar UCC
Fuengirola – Cinesur Miramar
Granada – Megarama Granada
Granada – Kinépolis España Granada
Granada – Kinépolis Nevada
Huelva – Cines Aqualon
Huelva – Artesiete Holea
Jerez de la Frontera – Yelmo Área Sur
Mairena de Aljarafe – Metromar Cinemas UCC
Málaga – Cinesur Málaga
Málaga – Yelmo Plaza Mayor
Málaga – Yelmo Vialia Málaga
Marbella – Cines Teatro Goya
Marbella- Cinesa La Cañada
Rincón de la Victoria – Yelmo Rincón de la Victoria
Roquetas de Mar – Yelmo Roquetas
Sevilla – Cinesur Nervión Plaza
Sevilla – Odeón Plaza de Armas
Sevilla – Cinesa Camas
Vélez-Málaga – Cinesur El Ingenio

ARAGÓN
Zaragoza – Yelmo Plaza Imperial
Zaragoza – Cinesa Grancasa
Zaragoza – Cinesa Puerta Venecia

ASTURIAS
Oviedo – Yelmo Los Prados
Oviedo – Cinesa Intu Asturias
Gijón – Yelmo Ocimax

CANTABRIA
Santander – Peñacastillo Cinemas
Santander – Cinesa Bahía de Santander

CASTILLA LA MANCHA
Albacete – Yelmo Vialia Albacete
Guadalajara – Multicines Guadalajara
Toledo – Cinesur Luz del Tajo

CASTILLA Y LEÓN
Valladolid – Cines Van Golem
Valladolid – Cines Broadway
Valladolid – Yelmo Vallsur
Valladolid – Ocine Valladolid
Zamora – Multicines Zamora
Zaratán – Cinesa Zaratán

CATALUNYA
Abrera – Yelmo Abrera
Badalona – Ocine Màgic Badalona
Barcelona – Yelmo Baricentro
Barcelona – Cinemes Girona
Barcelona – Phenomena Cinemes
Barcelona – Boliche Cinemes
Barcelona – Arenas de Barcelona Multicines Grup Balañá
Barcelona – Balmes Multicines
Barcelona – Bosque Multicines
Barcelona – Glòries Multicines
Barcelona – Renoir Floridablanca
Barcelona – Yelmo Comedia
Barcelona – Yelmo Icaria
Barcelona – Cinesa Diagonal
Barcelona – Cinesa Diagonal mar
Barcelona – Cinesa La Maquinista
Barcelona – Cinesa SOM Multiespai
Cerdanyola del Vallès – Cinemes El Punt
Cornellà de Llobregat – Kinepolis Full Barcelona
Cornellà de Llobregat – Cinesa Cornellà Centre
Figueres – Acec Multisalas Figueres
Gavà – Cinesa Barnasud
Girona – Ocine Girona
Granollers – Ocine Granollers
Hospitalet de Llobregat – Cine Filmax Gran Vía
La Garriga – Cines Alhambra
La Seu d’Urgell – Cinemes Guiu
Lleida – JCA Cinemes Lleida – Alpicat
Lleida – JCA Teatre Principal
Mataró – Cinesa Mataró Parc
Premià de Mar – Teatre l’Amistat
Olot – Acec Cinemes Olot
Reus – Cines Axión Reus
Sabadell – Acec Cines Imperial
Sant Cugat del Vallès – Yelmo Sant Cugat
Sant Feliu de Llobregat – Cinebaix
Sant Pere de Ribes – Ribes Cinema
Sitges – Cinema Prado
Tarragona – Yelmo Parc Central
Tarragona – Ocine Les Gavarres
Terrassa – Cinesa Parc Vallès
Terrassa – Cinemes Catalunya
Valls – JCA Cinemes Valls
Vilafranca del Penedès – Kubrick Cinema
Vilanova i la Geltrú – Cinema Círcol Catòlic

COMUNITAT VALENCIANA
Alcoi – Cines Axión Alcoi
Aldaia – Cinesa Bonaire
Alicante – Yelmo Puerta de Alicante
Alicante – Kinépolis Alicante
Alzira – Kinepolis Alzira
Castelló – Cinesa La Salera
Grau de Castelló – Neocine Puerto Azahar
Orihuela – Cines Axión Orihuela
Paterna – Kinepolis Valencia
Petrer – Yelmo Vinalopó
Sagunt – Yelmo Vidanova Parc
Valencia – Yelmo Campanar
Valencia – Cines LYS
Valencia – Ocine Aqua
Xàtiva – Cines Axión Plaza Mayor

EXTREMADURA
Badajoz – Cinesur Conquistadores

GALICIA
A Coruña – Yelmo Los Rosales
A Coruña – Cinesa Marineda
Lugo – Yelmo As Termas
Santiago de Compostela – Cines Compostela
Santiago de Compostela – Cinesa As Cancelas
Vigo – Multicines Norte
Vigo – Multicines Vigo

ILLES BALEARS
Ciutadella de Menorca – Cinemes canal salat
Maó – Ocimax Maó
Palma de Mallorca – Ocimax Palma
Palma de Mallorca – Cinesa Festival Park
Palma de Mallorca – Fan Mallorca

ISLAS CANARIAS
Las Palmas de Gran Canaria – Yelmo Fuerteventura
Las Palmas de Gran Canaria – Yelmo Alisios
Las Palmas de Gran Canaria – Yelmo Vecindario
Las Palmas de Gran Canaria – Yelmo Las Arenas
Las Palmas de Gran Canaria – Cinesa Siete Palmas
Las Palmas de Gran Canaria – Cinesa El Muelle
Santa Cruz de Tenerife – Yelmo La Villa Orotava
Santa Cruz de Tenerife – Yelmo Meridiano
Santa Cruz de tenerife – Multicines Tenerife
Telde – Artesiete Las Terrazas

LA RIOJA
Logroño – Cines 7 Infantes
Logroño – Cines Moderno
Logroño – Yelmo Berceo

MADRID
Alcorcón – Ocine Urban X
Arroyomolinos – Cinesa Xanadú
Getafe – Cinesa Nassica
La Moraleja – Cinesa La Moraleja
Las Rozas – Cinesa Heron City Las Rozas
Leganés – Odeón Sambil
Leganés – Cinesa Parquesur
Madrid – Kinépolis Diversia
Madrid – Palacio de la Prensa
Madrid – Mk2 Palacio de hIelo
Madrid – Golem Madrid
Madrid – Renoir Retiro
Madrid – Yelmo Ideal
Madrid – Yelmo Islazul
Madrid – Yelmo Palafox
Madrid – Golem Madrid
Madrid – Yelmo Ideal
Madrid – Kinepolis Ciudad de la Imagen
Madrid – Yelmo Rivas Futura
Madrid – Yelmo Planetocio
Madrid – Yelmo Plaza Norte
Madrid – Cinesa Equinoccio
Madrid – Cinesa La Gavia
Madrid – Cinesa Las Rosas
Madrid – Cinesa Manoteras
Madrid – Cinesa Méndez Álvaro
Madrid – Cinesa Parque Corredor
Madrid – Cinesa Plaza Loranca
Madrid – Cinesa Príncipe Pío
Madrid – Cinesa Proyecciones
Madrid – Artesiete Alcalá
Madrid – Instituto Francés MK2

MURCIA
Águilas – Multicines El Hornillo
Cartagena – Neocine mandarache
Churra – Cinesa Nueva Condomina
Lorca – Acec Almenara
Los Alcázares – Cine Las Velas
Murcia – Neocine Thader
San Javier – Neocine Dos Mares
NAVARRA
Huarte – Yelmo Itaroa
Pamplona – Golem Baiona
Pamplona – Golem Yamaguchi
Viana – Cines Las Cañas

EUSKADI
Andoain – Cine Bastero
Etxabarri-Ibiña – Cines Gorbeia Zinemak
Baracaldo – Yelmo Megapark
Baracaldo – Cinesa Max Ocio
Balmaseda – Cine Gurea
Bilbao – Multicines 7
Bilbao – Cinesa Zubiarte
Leioa – Yelmo Artea
Rentería – Acec Niessen Zinemak
San Sebastián – Cines Príncipe
Usurbil – Cinesa Urbil
Vitoria-Gasteiz – Yelmo Boulevard
Vitoria-Gasteiz – Cines Florida
Zumarraga – Zelai Aritzi

La película Western Stars se publica en Blu-ray y DVD

Hoy se ha confirmado la edición en ambos formatos, DVD y Blu-ray, de la película Western Stars, dirigida por Bruce Springsteen y Thom Zimny, basada en el concierto que el cantante grabó el pasado mes de abril en el renovado establo de su finca en Colts Neck, Nueva Jersey. La película saldrá a la venta el próximo 16 de diciembre, justo antes de la campaña de Navidad.

«Western Stars»: la película

Ya en julio Springsteen anunció que Western Stars no era sólo su nuevo álbum, sino también el título de un largometraje que había co-dirigido con Thom Zimny. La película, rodada en Nueva Jersey y en diversos escenarios cerca del parque nacional Joshua Tree en California, muestra al artista y una extensa banda de 30 músicos tocando, en orden, todas las canciones del álbum, así como una versión de la celebrada «Rhinestone Cowboy» de Glenn Campbell. Todo ello con numerosas imágenes filmada en el desierto de California, con la voz en off de Springsteen comentando sobre su vida y las nuevas canciones, junto a filmaciones familiares nunca antes vistas.

El concierto se filmó a finales de abril en el rancho de Springsteen en Colts Neck, ante un puñado de invitados, durante dos días, en un escenario situado en un viejo granero centenario en la finca del artista.

La película se presentó en el festival internacional de cine de Toronto el pasado 12 de septiembre y contó con la presencia tanto de Springsteen como de Zimny, quienes contestaron a las preguntas del presentador de la gala. Bruce afirmó que la película forma parte de una trilogía junto a su autobiografia y la obra «Springsteen on Broadway», algo que, confesó, han sido experiencias únicas y no se repetirán.

La entrevista completa puede verse en este vídeo oficial de la gala:

La película se estrenó para el público general el 25 de octubre, el mismo día en que se publicó la banda sonora en CD (habrá edición en vinilo en diciembre). Western Stars, Songs from the Film incluye las 13 canciones de Western Stars intepretadas en directo además de la versión de «Rhinestone Cowboy» con la que se cierra la actuación.

Destaca de forma prominente la excelente interpretación por parte del grupo de músicos que le acompañan, incluyendo una orquesta completa con vientos y cuerdas, y la diferencia en la interpretación vocal por parte de Springsteen, con una voz más arenosa y ronca en esta ocasión, algo comprensible si tenemos en cuenta que la versión de estudio de Western Stars se grabó en realidad entre 2010 y 2011 (antes de Wrecking Ball y de la operación que afectó a sus cuerdas vocales hace pocos años).

De la banda sonora se han publicado dos versiones: el CD con las 14 canciones del concierto, y una edición en formato de doble CD que incluye también el disco en estudio.

Los músicos que tocan en el concierto son estos:

Bruce Springsteen: Vocals, Acoustic Guitar
Patti Scialfa: Acoustic Guitar, Vocals, Vocal Arrangements
Rob Mathes: Keyboards, Piano
Charlie Giordano: Piano, Organ, Accordion
Marc Muller: Pedal Steel, Electric Guitar, Banjo, Acoustic Guitar
Gunnar Olsen: Drums
Ben Butler: Electric Guitar, Banjo
Kaveh Rastegar: Bass Guitar
Henry Hey: Keyboards

Violines: Joanna Maurer (Concertmaster), Monica Davis, Maggie Gould, Joyce Hamman, Elizabeth Lim-Dutton, Laura Lutze, Annaliesa Place, Emma Sutton, Robin Zeh
Violas: Maurycy Banaszek, Will Frampton, Celia Hatton
Cellos: Andrew Janss, Maureen McDermott, Alan Stepansky
French Horns: Rachel Drehmann, Zohar Schondorf
Trompetas: Barry Danielian, Curt Ramm
Coros: Patti Scialfa, Soozie Tyrell, Lisa Lowell, Vaneese Thomas, Surrenity XYZ

La banda, organizada por el director Rob Mathes, ensayó con Springsteen en los estudios SIR de Nueva York, antes de dar las dos actuaciones en la finca del artista en Colts Neck.

En Europa la película se presentó el 11 de octubre en el London Film Festival, y se podrá ver en cines desde el día 28 de este mes. Springsteen estuvo unos días en Londres, entre el 10 y 13 de octubre, para diversas entrevistas, primero el día 10 en el programa de la BBC The Graham Norton Show, emitido los días 11 y 14, donde compartió plató con Robert DeNiro, Sienna Miller y Paul Rudd.

El día 11 acudió a la gala de presentación en el festival de cine de Londres, acompañado de Thom Zimny, George Travis, Jon Landau y Barbara Carr, y se sometió de nuevo a una sesión de preguntas. Durante la misma Bruce desveló que escribió 40 canciones para el álbum, aunque finalmente sólo 13 acabaron formando parte del mismo. Continuó diciendo que duda de que vuelva algún día a dirigir otra película o presentar una obra de teatro, y que su futuro inmediato incluía grabar un nuevo disco con la E Street Band y volver a la carretera en 2020.

Los dos últimos días en Londres los dedicó a grabar numerosas entrevistas de radio y televisión, que se emitirán posteriormente.

Bruce Springsteen desvela su futuro con la E Street Band

Los Ángeles, domingo 5 de mayo. Springsteen fue invitado a participar en el simposio promocional de Netflix FYSEE, celebrado en los estudios Raleigh de Hollywood, ya que la plataforma tiene en su programación la obra Springsteen on Broadway desde el pasado mes de diciembre.

Uno de los actos de este evento consistió en una charla entre Springsteen y el afamado director Martin Scorsese, quienes hablaron de cine, de música y, por supuesto, del paso de Springsteen por Broadway. Hubo elogios para el realizador Thom Zimny, para Jon Landau y para Elvis Presley, un recuerdo a Obama (en cuya ceremonia de despedida en 2017 actuó Bruce y sirvió de inicio de lo que acabaría siendo la obra de teatro) y para contar diversas anécdotas sobre su educación católica y la influencia que ha tenido en su vida.

En uno de de los momentos más interesantes y reveladores de la conversación Bruce confesó que hace poco más de un mes estuvo escribiendo un buen puñado de canciones para grabar en el futuro con la E Street Band. En sus propias palabras:

«Me he pasado casi siete años sin escribir para la banda. No conseguía escribir nada, y de repente hace como un mes escribí material para casi completar un álbum y surgió de… sé de dónde llegó, pero al mismo tiempo, fue casi como si surgiera de la nada. Tuve un par de semanas de inspiración diaria, fue muy agradable. Te hace muy feliz. Piensas ‘Bueno, no estoy jodido’. Habrá otra gira.»

Finalizada la charla, Bruce tomó una guitarra acústica e interpretó versiones acústicas de «Dancing in the Dark» y «Land of Hope and Dreams» ante un auditorio de 200 personas.

Por el momento, su nuevo disco Western Stars se publicará el 14 de junio, y sabemos ya que el futuro (2020?) podría traer otro nuevo disco, y gira, esta vez con la E Street Band.

The Springsteen Archives

Como parte del Asbury Park Music and Film Festival este año se proyectaron 3 películas relacionadas con Bruce Springsteen.

La más importante se pudo ver en el teatro Paramount de Asbury el 27 de abril. The Springsteen Archives, editada por Thom Zimny, sorprendió por su contenido: 10 vídeos inéditos de actuaciones del artista entre 1973 y 2012, incluyendo «When You Walk in the Room» y «Quarter to Three» de los legendarios conciertos de 1975 en el Bottom Line de Nueva York, además de «Sandy» y «New York City Serenade» (con una espectacular intro de David Sancious al piano), registradas en un concierto de 1973 en el Nassau Community College.

La película incluía también clips grabados en el concierto de New Orleans de 2006 (poco tiempo después del desastre del huracán Katrina), una fantástica versión de «She’s the One» de 1988, «Growin’ Up» del último concierto de la gira 2009 (la última con Clarence) e incluso un clip de Patti Scialfa actuando con el grupo Cats on a Smooth Surface en el club Stone Pony de Asbury Park en 1984: ese día Bruce estaba entre el público y vio a Patti cantar por primera vez (meses después sería llamada a unirse a la E Street Band).

La gran sorpresa para los asistentes a la proyección tuvo lugar acabada la misma, cuando el editor de Backstreets Chris Phillips invitó a subir al escenario a Thom Zimny y al propio Bruce Springsteen, para iniciar una charla sobre la película.

«Éramos muy supersticiosos para que nos filmaran. Un mago no debería mirar muy de cerca sus propios trucos», afirmó Bruce, quien admitió que nunca había visto la mayoría de esas grabaciones. Bruce señaló a Barry Rebo, que estaba en la platea, como responsable de filmar las actuaciones de los años 70 (sus grabaciones aparecen en los documentales de las cajas de Born to Run, Darkness y The River).

Chris Spiegel – Asbury Park Music and Film Festival

Durante la conversación Bruce confesó que su intención es publicar muchos de esos vídeos, empezando por el concierto en New Orleans en 2006 y también el de Rotterdam en 1988. Falta ver si se publicarán en DVD o Bluray via Sony o bien a través de las descargas mensuales de su archivo, como ha hecho ya con numerosos audios desde 2014.

Esta es la lista completa de videos de la película The Springsteen Archives:

  • When You Walk in the Room (Bottom Line, New York, Aug. 1975)
  • Apollo Medley (Apollo Theatre, New York, March 9, 2012)
  • New York City Serenade (Nassau Community College, Garden City, NY, Dec.15, 1073)
  • My City of Ruins (New Orleans Jazz Fest, April 30, 2006)
  • Quarter to Three (Bottom Line, New York, Aug.16, 1975)
  • The Promised Land (Freehold, NJ, Nov.8, 1996)
  • Who Do You Love? / She’s the one (Rotterdam, June 28, 1988)
  • Tell Him (Patti Scialfa with Cats on a Smooth Surface, Asbury Park, 1984)
  • 4th of July, Asbury Park (Sandy) (Nassau Community College, Dec. 15, 1973)
  • Growin’ Up (Buffalo, NY, Nov. 22, 2009)

En el mismo festival de Asbury se proyectaron también dos documentales relacionados con la figura de Springsteen. Clarence Clemons: Who do I think I am, de Nick Mead, sobre la vida de Clarence Clemons, y Asbury Park: Riot, Redeptiom, Rock’n’roll, dirigida por Tom Jones, donde narra la historia musical de Asbury Park, en especial de los músicos que surgieron del Upstage Club: Bruce Springsteen, Southside Johnny, Steve Van Zandt y muchos más. Todos ellos aparecen en el documental, en sendas entrevistas y actuando en directo (incluyendo imágenes del concierto de reunión celebrado en Asbury Park en 2017).

Springsteen cuenta que al ver una primera proyección del documental en 2017 se preguntó porqué no había concedido aún una entrevista. Rápidamente contactó con el director para poder filmar en el mismo Upstage Club, justo cuando iba a ser derribado para construir apartamentos en su lugar. Consiguieron permiso para filmar en el interior del club el 8 de mayo,  y acabada la entrevista se procedió a la demolición del edificio.